

La salud es el estado en el que puedes vivir sin que tu cuerpo suponga una barrera en tu vida. Que seas libre de hacer lo que quieras y que tu cuerpo sea tu vehículo.
Cuando digo “sánate comiendo” me refiero a que consigas eso mismo, salud: bienestar diario y posibilidad de hacer tu vida sin limitaciones.
La alimentación y el estilo de vida no curan muchas enfermedades, pero sí consiguen remisión, mantenimiento o control de la enfermedad con calidad de vida similiar a un estado de salud como lo hemos descrito.
La Nutrición es más importante de lo que piensas, y puede ayudarte mucho más de lo que imaginas.
No se trata sólo de prevenir infinidad de enfermedades con una alimentación equilibrada, sino también de tratar enfermedades con una dieta adecuada, para tener el máximo bienestar posible en el día a día. Te invito a bucear por la página web y a ir pinchando en la columna de la izquierda para leer las posiblidades que ofrece un abordaje dietético en cada situación. No olvides pinchar en "Más" para ver otras.
Podrías estar preguntándote...
¿No debería tratarme cualquier enfermedad en mi centro de salud o esperar a que el médico me derive a un dietista-nutricionista? ¿No será un poco intrépido cambiar mi alimentación, o no será demasiado optimista pensar que voy a mejorar mi salud de forma radical así?
Son muy buenas preguntas. Sí, deberías poder tratarte en tu centro de salud, pero por desgracia, no es posible. España es el único país de la Unión Europea que no cuenta con dietistas-nutricionistas en la Sanidad Pública. Por lo tanto no se te puede ofrecer ese servicio. Y lo que es peor, el personal sanitario no está formado ni siquiera para saber que existen protocolos dietéticos que mejoran la salud de las personas más incluso -en muchos casos- que los fármacos que se están prescribiendo, por lo que no pueden advertirte de ello y derivarte a un dietista-nutricionista en el momento adecuado para que puedas prevenir o revertir un estadío temprano de alguna enfermedad, o mejorar su evolución.
Así que infórmate y...¡No esperes más!
¿Qué es un dietista-nutricionista?
Obesidad, diabetes tipo II, enfermedad cardiovascular, cáncer, osteoporosis...etc. Cada vez son más frecuentes en los
países desarrollados las enfermedades asociadas al estilo de vida. El profesional sanitario que tiene la formación
indicada para servir de ayuda a la sociedad para hacer frente a estos problemas es el
dietista-nutricionista.
Según la Conferencia de Consenso del Perfil Profesional del Diplomado en Nutrición Humana y Dietética:
“Un dietista-nutricionista es un profesional de la salud, con titulación universitaria (Diplomatura o Grado
Universitario en Nutrición Humana y Dietética), reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética,
con capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo, desde los siguientes ámbitos de actuación:
la nutrición en la salud y en la enfermedad, el consejo dietético, la investigación y la docencia, la salud pública
desde los organismos gubernamentales, las empresas del sector alimentario, la restauración colectiva y social”.

Un dietista-nutricionista no es cualquier profesional sanitario que se
dedique a hacer dietas, sino aquel que tiene los estudios adecuados que le capaciten para ello. Por supuesto, tampoco
lo es cualquier persona que sepa calcular calorías, hidratos de carbono, proteínas y grasas. Más información sobre ello
aquí.
¿Crees que es difícil perder peso o comer de manera saludable? ¡No tanto como parece!
Si cuentas con un verdadero profesional para ayudarte a cambiar tus hábitos, que te dé información veraz y los consejos
adecuados, ¡verás como lo que quieres conseguir se hace realidad!
Apariciones de Sánate Comiendo en medios de comunicación:



